Liquidación de expensas comunesLa empresa realiza un resumen de gastos claro y completo, incluyendo toda la información necesaria para que en cualquier período del año se pueda conocer el estado total de las cuentas que detallan gastos, fondos de reservas, morosos, etc. Con la liquidación de cada mes, la unidad funcional recibe una boleta de depósito con el detalle de los conceptos a abonar. La misma puede ser cancelada en cualquier momento del mes hasta el día 25, pero de abonarse en días posteriores a la fecha que figura en la liquidación como único vencimiento, se cobrará un recargo, que aparecerá en la boleta del próximo mes.Los cupones para el pago de las expensas pueden imprimirse desde la página web de la administración, www.depetrisgroup.com, y abonarlas por el sistema Pago Mis Cuentas, RapiPago, o en sucursales del Banco Macro. Morosos de expensas comunes.La administración realiza un estricto seguimiento sobre las expensas impagas, hasta agotar todas las instancias extrajudiciales para su cobro, asumiendo las deudas transitoriamente, según el convenio que se realice, para evitar que los propietarios deban soportar las deudas de los morosos incrementando sus expensas.Las unidades funcionales que se atrasan en el pago de las expensas, reciben al mes siguiente, una carta de intimación invitándolo a regularizar su situación. En caso de mantener dicha deuda, a los 30 días se le transfiere a un estudio jurídico para una gestión extrajudicial, y una vez transcurridos los 90 días sin un resultado favorable, la deuda pasa a otro estudio jurídico para el cobro por vía judicial. Relación con el consejo de Administración o DirectorioTodo emprendimiento requiere estar vinculado de forma permanente con la Administración a través del Consejo de Administración o Directorio. El mismo debe supervisar los actos del Administrador y acompañarlo en toda su gestión a los fines de lograr las soluciones más eficaces para cada complejo. Mantenimiento y prevención.La prevención forma parte de la política de trabajo de DEPETRIS group. En todo emprendimiento es necesario el control tanto de las instalaciones como de los distintos tipos de servicios para una mejor vida útil de los mismos y un menor costo futuro en reparaciones. Libro de Órdenes.El libro de órdenes se mantiene en el complejo o consorcio para hacer el seguimiento al personal. Libro de ActasEn dicho libro, previa rubrica del mismo, se dejan plasmados todas las decisiones de Asambleas y cualquier otro tipo de reuniones con el Consejo de Administración o Directorio. Control edilicioSe realizan controles periódicos en los distinto complejos habitacionales a los efectos de constatar el buen funcionamiento de todos sus servicios y el correcto desempeño del personal. En caso de ser necesario y de acuerdo al convenio establecido, se elaborarán por escrito los respectivos informes.Se ofrece efectuar mejoras y mantenimiento en tareas como pintura o jardinería.  |
|
|